Hola, esta semana escribí una columna de opinión para una revista que se llama Teleprensa y quería compartirla también por este medio. Espero les guste y espero sus comentarios como siempre.
El dolor demanda ser
sentido
Bajo
la misma estrella (The Fault in Our Stars) ha logrado cautivar no solo a
jóvenes, si no también ha adultos, una película de ficción que logro tocar la
vida de muchas personas solo con el hecho de ser bastante real. Una novela
donde se cree que el amor lo vence todo hasta que llega el cáncer.
¿Cómo
empieza todo? A John Green, el autor del libro, se le ocurre una historia de
dos adolescentes con cáncer. Como buen escritor, escribe una novela dirigida a
un público adolecente, creando un ambiente cómico dentro de un marco trágico, tiempo
después se convertiría en una de las historias más tristes que cualquier lector
del genero adulto-joven pueda leer.
La
historia es contada por Hazel Grece, una adolecente de 16 años que fue diagnosticada con cáncer de tiroides fase IV que
se expande a sus pulmones, pero ella es una sobreviviente gracias a una droga
llamada Phalanxifor. Su madre cree que ella está deprimida y decide mandarla a
un grupo de apoyo. Este es el punto en el que hay que agradecerle a la madre de
Hazel por insistir tanto para llevarla, de no ser asi, jamás hubiéramos
conocido a nuestro increíble Agustus Waters y no hubiéramos tenido una historia
que llorar. Juntos emprenden un viaje para cumplir su último sueño, conocer a
Peter Van Housten, autor de la novela favorito de Hazel, un dolor imperial.

“El dolor a veces demanda ser sentido” – John Green, Bajo la
misma estrella.

El libro se ha publicado en hebreo, alemán, holandés,
español, francés, sueco, danés, chino, portugués e islandés. Ha contado hasta
la fecha con tres tipos de portadas, la normal, que es celeste con una nube
blanca y otra negra. Una portada de plata llamada la edición exclusiva de
coleccionista que estaría disponible solo en Barnes & Noble, la cual me
hubiera encantado tener en mi librera. Y la última, la portada de la película
que incluyen a los protagonistas Hazel y Agustus.
Como diría Agustus Waters, “sería un privilegio que me
rompieras el corazón” y en efecto sentí que mi corazón se rompió en pequeños
fragmentos por un final agridulce, dirían muchos.
20th Century Fox en el 2012, adquirió los derechos para
adaptar la historia a una película. Fue asi como pasamos de un best seller, a
una locura en taquillas. Estoy segura que John Green, nunca pensó que de una enfermedad
que hoy en día afecta a la población mundial, saldría una hermosa historia cinematográfica,
adaptada a su hermoso libro. Josh Bonne firmó contrato para dirigir un año
después la película que salió en cines el 6 de junio de este año. La película
comenzó a filmarse el 26 de agosto del 2013 en Pittsburgh, pero también tuvo
lugar en Ámsterdam. John Green no solo dio su historia para que Josh Bonne
junto a Scott Neustadter y Michael Weber, los escritores del guion, Transformaran su libro. Green, también estuvo
involucrado al cien por ciento, llegó al set todos los días, revisando las
escenas y trabajando junto a Bonne para presentarnos un trabajo digno de
admirar.
De algo ya puede presumir esta película: Ser un éxito del
verano fílmico en E.E.U.U y muchos países más, en menos de 40 días. John Green
logro vender más de 10 millones de ejemplares en el territorio estadounidense.
En cambio, la película en su primer día logró tener una cifra de $8.2 millones
de dólares gracias a su pre estreno “The Night Before Our Stars”, donde dieron una conferencia los protagonistas
y el autor del libro. En su primer fin de semana se posicionó en el número uno
con una suma de $48,
200,000 dólares. John Green ya puede gozar de su sueño hecho realidad

¿Qué les parece si ahora nos adentramos un poco a la película?
“El mundo no es una máquina que concede deseos” pero esta adaptación fue
¡PERFECTA! Tengo que admitirlo, como fan del libro, estaba un poco asustada por
ver cómo iban a adaptarla. Después de diversos fracasos que han tenido la
industria cinematográfica adaptando libros a películas, corríamos el riesgo de
emocionarnos con el trailer, llegar a la sala de cine y, salir completamente
decepcionados de la película en general. En este caso no fue asi. Cuando
terminó la película, tenía los ojos hinchados, tal y como los tenía cuando
terminé el libro. La actuación de Shaileen es indiscutiblemente buena, logró
meterse en el papel de Hazel Grace a la perfección. Por el otro lado, Ansel Elgort también se lució. Los detalles
que tenía él como Agustus, las miradas, su forma de caminar, su cigarrillo,
todo era tal y como lo describían en la novela. Ansel no solo interpretó su
papel, sino que él se convirtió en el personaje. Admito que hubo cosas del
libro que cambiaron en la película, pero cosas mínimas que no fueron tan
relevantes.
“Todo el mundo debería
de tener un amor verdadero, y por lo menos debe durar tanto como una vida” –
Bajo la misma estrella.
¿Sabían
ustedes que a John Green se le colocó el nombre de “profeta de la literatura
para jóvenes adultos”? Este nombre se le otorgó mucho antes de lanzar esta
increíble novela. En la década de los 50’s, la palabra “cáncer” era tan
aterradora que la llamaban la palabra con “C”. Con el pasar del tiempo, se ha
comenzado a ver como algo normal, debido a que ha afectado a millones de
personas alrededor del mundo. Green en una entrevista dijo, “cuando una
persona se enferma, ellos siguen siendo la misma que siempre fueron y mientras
sigan vivos, tendrán el mismo humor y alegría y dolor y pérdida que todos los
demás”. Nuestro autor nos cuenta que inicialmente su historia “no era una
historia de amor” si no que se trataba de 12 niños con cáncer que formaban un
grupo llamado “la sociedad de las personas muertas”. Ellos se escondían en una
cueva cerca del hospital. “Básicamente fue una forma muy endeble de trabajar en
mis pensamientos y lidiar con mis sentimientos al respecto de la muerte” dijo
Green.
Otro dato
curioso de contar, es que nuestro autor, no quería mandar su manuscrito a nadie
en Hollywood antes de que se publicara. ¿Por qué? Según Green, “Estaba seguro
que sería difícil realizar una película de una jovencita con tubos en la nariz”,
en este caso tenemos que agradecer a
Wyck Godfrey e Isaac Klausner de Temple Hill que lo convencieron de hacerlo.

Graciosos
¿no creen?




Como un vínculo
que decidió hacer ella en plan “necesito entender a mi hija”, me pidió mi libro favorito para leerlo, como
resultado, paro con el libro de bajo la misma estrella. El día que lo terminó,
me llamó para contarme la gran noticia, me dijo que cuando ella viniera de su
viaje nos tendríamos que sentar a platicar de lo sucedido en dicha historia.
Cuando me devolvió mi libro (el cual repito, ES MI FAVORITO) , estaba hinchado,
como si lo hubieran metido en una piscina. Casi me desmayo al ver a mi bebe en
ese estado. En efecto, mi querida madre tuvo un pequeño accidente mientras leía
en el mar. En fin, ahora tiene una historia propia que contar y yo un pequeño
infinito que compartir con ella.
Recuerden
que ciertos infinitos son mayores que otros infinitos.
Los
invito a que me cuenten si ya leyeron el libro ¿Qué opinan de esta adaptación
libro-película? Y si solo vieron la película, a que me cuenten su opinión en
general.
¿Hacemos
ese trato?
¿Okay?